Fotografías de una casa de VPO

Fotografía de arquitectura. Fotos de una atrevida casa de VPO.
Cuando te dedicas a la fotografía de arquitectura e interiores tienes ocasión de fotografiar obras muy interesantes y sorprendentes como la que hoy te presento, una casa de pueblo con un diseño muy atrevido y aprovechando al máximo las posibilidades de los 90 m2 permitidos en las casas de VPO.
Los arquitectos, Josep Cano y Consuelo Morato (cimarquitectes.com), consiguen una casa en la ciudad, que se integrara entre las medianeras, aún no construidas, que forman parte de la trama urbana. Así, la casa se concibe dentro de una caja blanca compacta y cerrada a la calle, íntima, volátil y misteriosa y nadie sabe lo que encierra en su interior.
¿Cuáles son las causas que generan la idea entre el esponjamiento interior y la privacidad?. Sencillamente el reto es construir una casa en una manzana virgen sin edificios, donde la volumetría de esta se desarrolla entre el patio y solarium.
En caja blanca, el volumen del edificio aparece como un elemento compacto y volátil al mismo tiempo, desarrollándose en planta baja un zócalo de piedra totalmente separado de este volumen superior de color blanco. Esta distinción de caja rota horizontalmente, hace hincapié literalmente, mediante el uso de una rasgadura de vidrio que atraviesa todo el edificio. Sensación mas agudizada cuando la noche llega y es la luz de la casa la que sale al exterior.
Manuel Gil de Pareja.
Mi más sincera enhorabuena a los arquitectos. Es arquitectura pura. Un reflejo de lo que puede llegar a hacerse en una VPO cuando se sabe proyectar.
Joan Roig
Hola Manuel,
tienes toda la razón. Se lo transmitiré. Un saludo
Leopoldo Garcia
Enhorabuena por tu trabajo.
Extraordinario trabajo de los arquitectos por su sencillez y sin adornos superfluos y tuyo también por mostrarlo como tal.
Joan Roig
Muchas gracias Leopoldo. Un saludo
G
El buen arquitecto y decorador es el q con poco dinero hace mucho no el que con un presupuesto grande hace maravilla eso sabemos todos.Eso es lo que se valora de uno bueno a uno normal
Joan Roig
Tienes toda la razón. Un saludo