Nociones básicas de manejo de cámara. El sensor y el triángulo de exposición.
En fotografía de arquitectura e interiores tenemos que trabajar siempre en modo manual. Para ello tenemos que conocer nuestra cámara y los elementos de la misma que intervienen en la toma de fotografías.
Con este video comienzo un nuevo apartado llamado Conociendo tu cámara, que por las preguntas y sugerencias que me hacéis llegar creo que ayudará bastante a las personas que están comenzando. Constará de una serie de videos cortos y fáciles de comprender para todos explicando qué son y cómo funcionan los diferentes elementos que intervienen en la toma de una buena fotografía arquitectónica o inmobiliaria.
Por cierto gracias por vuestros comentarios
En este apartado te voy a explicar los elementos básicos de la cámara, sus componentes y la relación que tienen entre ellos para que puedas entender cómo funciona y de esta forma te sea más fácil utilizar la cámara en manual.
Esto no pretende ser un curso completo de manejo de cámara y técnica fotográfica pero si te voy a explicar lo suficiente para que puedas trabajar con la cámara en modo manual y conseguir mejores fotografías en arquitectura e interiores.
En este primer artículo de la serie me centro en explicarte qué es el sensor y cuáles son los tres elementos que intervienen en la exposición correcta de una fotografía. El obturador, el diafragma y la sensibilidad.
El sensor
A modo de resumen te diré que el sensor es una especie de pequeño chip compuesto por millones de fotodiodos sensibles a la luz llamados píxeles.
Hay tantos fotodiodos en un sensor como píxeles de resolución tiene la cámara. La resolución se mide en megapíxeles (18Mp, 20Mp, etc.)
En general, cuantos más megapíxeles mejor calidad de imagen. Esto suele ser cierto si comparamos la resolución de dos sensores de mismo tamaño, pero si el tamaño de los sensores es diferente esta norma no funciona.
Quédate con esto: Cuanto mayor sea el tamaño del sensor mayor calidad de imagen.
El triángulo de exposición
Una vez claro lo anterior tienes que saber que para tomar una fotografía correctamente expuesta intervienen tres elementos que están totalmente relacionados entre sí. El diafragma, el obturador y la ISO (la sensibilidad).
El diafragma es el encargado de dejar pasar más o menos luz al sensor. Lo podemos abrir o cerrar dentro de un rango que viene marcado por el objetivo. Se mide en números f. Cuanto más pequeño es el número f más abierto está el diafragma y en consecuencia, dejará pasar más luz.
El obturador es la cortinilla que cubre el sensor y se abre en el momento del disparo. El típico ruido de disparo de cámara lo genera el obturador al abrirse y cerrarse para tomar una foto. Se mide en fracciones (1/30, 1/250, etc.) que se conocen como velocidad de obturación. Cuanto más lenta la velocidad más luz entra en el sensor.
Y finalmente está la sensibilidad que se mide en números ISO (100, 200 … 6400, etc.) Cuanto más baja está la ISO mayor calidad de imagen. Subir la ISO genera ruido en la imagen.
Estos tres elementos interaccionan entre si. Lo que hagas con uno de ellos afecta al resto.
En el próximo artículo de la serie te explicaré más a fondo estos tres elementos y cómo controlarlos para conseguir una exposición correcta.
Responsable: Joan Roig Fotografía Coop. V. Finalidad: gestionar tus comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de JOAN ROIG FOTOGRAFÍA) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, acceso, rectificación, limitación y supresión de datos
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
MEJORA TUS FOTOGRAFÍAS DE EDIFICIOS
Cómo hacer mejores fotografías de arquitectura e interiores con tu cámara
Curso Gratis:
Seis lecciones en video
Fotografías exteriores, interiores y nocturnas
Te puedes descargar los archivos originales para seguir las lecciones
Responsable: Joan Roig Fotografía Coop. V.
Finalidad: gestionar tus comentarios
Legitimación: tu consentimiento
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de JOAN ROIG FOTOGRAFÍA) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, acceso, rectificación, limitación y supresión de datos